spanish.china.org.cn | 25. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
La Junta de almendras de California: La incertidumbre desafía a productores y comunidades rurales en EE.UU.
La Junta de Almendras de California, en Estados Unidos, señaló el jueves que la estabilidad comercial es fundamental para la economía de cultivos especializados de California, y que la incertidumbre actual plantea desafíos para los productores y las comunidades rurales, en otro ejemplo de la creciente preocupación en el país por el impacto negativo de los aranceles.
«Como usted bien sabe, la situación es inestable», dijo el grupo en un correo electrónico enviado al Global Times, indicando que como una de las principales exportaciones agrícolas del estado, las almendras dependen del acceso a más de 100 mercados en el mundo. "Apoyar una estrategia de venta al exterior diversa y resistente sigue siendo una prioridad para garantizar el éxito a largo plazo del rubro. Seguimos comprometidos con nuestros socios y las partes interesadas en el fomento del diálogo abierto y soluciones constructivas que apoyen un comercio justo y estable".
Según la asociación, China fue uno de los principales destinos del fruto seco en el año 2023/24, con más de 106 millones de libras, para convertirse en su segundo mayor socio comercial en Asia y el Pacífico.
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció la semana pasada que el estado del oeste de Estados Unidos, con la más grande economía del país, presentará una acción contra el Gobierno federal por los «aranceles ilegales» aplicados, informó la agencia de noticias Xinhua.
Los «aranceles ilegales siembran el caos en las familias californianas, empresas y nuestra economía, impulsa la subida de precios y amenaza el empleo», destacó Newsom en un comunicado, y añadió: «estamos defendiendo a las familias estadounidenses que no pueden permitirse que continúe el caos», completó Xinhua.
California es el granero del país, dado que suministra alrededor de un tercio de las verduras y el 75 % de las frutas y frutos secos a nivel nacional. Pero también exporta gran parte de su oferta: cerca de 24 000 millones de dólares en 2022, reportó The Guardian.
«La incertidumbre es probablemente un problema mayor que el propio arancel», afirmó Zachary Williams, director de ventas de Stewart & Jasper Orchards en Newman, California. «La inseguridad sobre si habrá o no impuestos es un poco más difícil de planificar», apuntó, citado por The Guardian.
«La primera guerra comercial fue un desastre para la agricultura californiana y, en particular, para las exportaciones de frutos secos, que nunca llegaron a recuperarse», sostuvo Colin Carter, catedrático emérito de Economía Agrícola de la Universidad de California en Davis. «El precio de los pistachos y las almendras apenas ha empezado a repuntar... pero ahora los aranceles son más altos».
Según la Administración General de Aduanas de China, las importaciones de frutos secos estadounidenses cayeron en picada a 17,1 millones de dólares en marzo, frente a los 44,4 millones de febrero.
La Junta de Almendras de California declaró que sigue de cerca los últimos avances con respecto a la política comercial que afecta al sector agrícola.
Funcionarios estadounidenses han enviado hace poco diversos mensajes sobre los gravámenes a China y las conversaciones comerciales.
Al preguntarle acerca de las declaraciones del presidente estadounidense sobre que los aranceles a los productos chinos eran «muy elevados» y bajarán “sustancialmente”, y la afirmación del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que la guerra arancelaria con China bajará de intensidad, el portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, dijo el jueves que «la persona que creó el problema debe solucionarlo».
La subida unilateral de impuestos fue iniciada por Estados Unidos, y si este desea realmente resolver el problema, debe escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y de las partes nacionales, cancelar por completo dichas medidas contra China y encontrar una forma de limar asperezas a través del diálogo igualitario, acoto el funcionario público.
Añadió que el abuso de los aranceles viola los principios económicos y de mercado básicos, no logran solucionar sus propios problemas, socavan el orden económico mundial, las operaciones comerciales normales y la vida de los consumidores. Asimismo, enfrentan un fuerte rechazo internacional y nacional.
