share
spanish.china.org.cn | 30. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng [A A A]

La IA planifica viajes y mejora servicios en pleno auge turístico

Palabras clave: turismo, IA
Spanish.china.org.cn | 30. 04. 2025

Cuando se le pidió crear un itinerario de 5 días en lugares poco concurridos de China para las vacaciones de Mayo, DeepSeek, un modelo chino de inteligencia artificial (IA), recomendó los distritos de Xiahe y Luqu, en la provincia noroccidental de Gansu, zonas un tanto desconocidas para muchos.

La sugerencia partió de sus bellos paisajes que acercan al turista a la naturaleza y, lo que es más importante, su bajo número de visitantes: alrededor de 1000 personas al día en algunos puntos de interés.

El programa incluye las praderas de Zhagana y las montañas nevadas, observación de aves en el lago Gahai, paseos a caballo en la pradera de Sangke y senderismo en la ruta de Joseph Rock, explorador y botánico austriaco- estadounidense

El turismo rural diseñado por la IA ha ganado popularidad con el auge de lugares como las terrazas de Jiangba en Guizhou gracias a la búsqueda de áreas menos visitadas.


Planificación de alta tecnología

El uso de la IA para rutas de viaje es una tendencia en las redes sociales chinas. Los usuarios publican sus «descubrimientos» para el feriado a fin de evitar zonas abarrotadas de gente.

Según datos de Tongcheng Travel, el turismo en el periodo podría alcanzar su punto álgido en casi 3 años. En la plataforma Meituan, las búsquedas de «viajes por las vacaciones del primero de mayo» subieron un 500 % desde mediados de abril, mientras que las de lugares turísticos un 167 %.

De acuerdo con el portal Tuniu.com, las reservas nacionales crecieron más del 100 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Los viajes nacionales de larga distancia se han generalizado, y representan el 46 % del total.

Junto con tal incremento, el uso de la IA en el sector acelera su desarrollo de alta calidad.

Mediante el análisis de ingentes cantidades de datos, la IA puede aconsejar con precisión itinerarios de primer orden, y evitar así una posible desinformación en línea, además ofrece opciones transparentes y convenientes, opinó Song Ding, investigador del Instituto de Desarrollo de China, el lunes.

«Las exigencias actuales han pasado de cantidad a calidad, con la personalización y la diversidad hechas norma. La creación de programas por IA y las experiencias de inmersión personifican esta moda y marcan un gran contraste con los patrones de hace 20 años», acotó.

La tecnología no solo sirve al visitante, sino también a los proveedores turísticos a fin de mejorar su servicio.

En enero, la empresa tecnológica china Baidu colaboró con varios ministerios para la presentación de un asistente de IA para el turismo rural.

El agente aprovecha el gran modelo ERNIE en procesamiento de lenguaje natural y recuperación de información para analizar 1348 rutas de calidad publicadas por el Ministerio de Cultura y Turismo en los últimos 3 años, brindando paquetes personalizados, informó la prensa.

Además de las actividades al aire libre, como el senderismo y el montañismo, sugeridas por la IA para evitar las aglomeraciones, los proyectos de inmersión saltan a la palestra: las personas se decantan por vivir los espectáculos con juegos de rol y tareas interactivas.

Según los analistas, esta corriente no solo satisface el creciente deseo de experiencias únicas, sino que también resalta el atractivo del turismo cultural al fomentar conexiones emocionales y participación dinámica.

Wang Yuhao, de 30 años, apuntó el lunes que utilizó la IA para sus vacaciones de Shanghai a la provincia de Shandong, en el este del país, para evitar las multitudes y descubrir nuevos puntos de interés. Wang tuvo una experiencia increíble en un juego de detectives «El despertar del cervecero» en el Museo de la Cerveza de Tsingtao, en Qingdao, según lo propuesto por la IA.

Un reportaje de Noticias Vespertinas de Qingdao explica que el juego «transporta» a sus integrantes a 1913, cuando la fábrica seleccionaba aprendices para el maestro cervecero. Pero en medio del proceso, el supervisor responsable es víctima de un ataque. ¿Quién es el culpable? ¿Y quién se llevará finalmente el puesto de pasante? En la trama, los participantes asumen el doble rol de pupilos y detectives.

«Es una experiencia única», dijo Wang. «El juego tiene como telón de fondo la fábrica de cerveza Tsingtao. Me vestí con trajes de los años 20, me enfundé en el personaje y resolví el rompecabezas para aprender sobre la elaboración de la bebida y la historia de la planta».

Wang sostuvo que este enfoque es más atractivo que las guías de audio tradicionales o las exposiciones, ya que es como si «viajara en el tiempo». La aventura fue intensa y dejó recuerdos memorables.


Inmersión

«El turismo de inmersión es todo un fenómeno, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, que priorizan la interacción y lo creativo frente a las visitas convencionales», anotó Song.

Meituan señaló que los nacidos después de la década de 1990 prefieren las emociones fuertes y la inmersión según sus preferencias. Alrededor del 75 % de estos consumidores pertenecen a la Generación Z, entre los 20 y 35 años.

Además de buscar un momento envolvente, los turistas chinos desean «retos» y «trabajo duro» en sus vacaciones.

Por ejemplo, en la nueva sala de exposiciones interactivas del Museo de Sanxingdui, en la provincia suroccidental de Sichuan, los visitantes pueden convertirse en orfebres de jade: corte, perforación, grabado y pulido.

Un proyecto de realidad virtual los sumerge en una recreación tamaño natural de la excavación de las fosas de sacrificios. Gracias a las tecnologías digitales, incluso las piezas más inaccesibles están al alcance del público.

Otro punto a destacar es la participación en el patrimonio cultural inmaterial.

Por ejemplo, Cai, residente de Beijing de 33 años, indicó que trajo a casa una porcelana «fea» que hizo en Jingdezhen, en la provincia oriental de Jiangxi, conocida como la «Capital mundial de la porcelana».

«La labor fue más difícil de lo que pensé, pero fue interesante tener un recuerdo hecho por ti mismo», dijo.

El «turismo de la adversidad», o consumo basado en las penurias, refleja un giro en el comportamiento de los viajeros: de observadores pasivos a ávidos participantes, dijo Song.

China ha puesto en marcha varias políticas de impulso al turismo, incluidas mejoras en el lado de la oferta. En enero, el país dio a conocer una serie de medidas para fomentar nuevos puntos de crecimiento en el rubro cultural y turístico y a favor del consumo afín, entre ellas el apoyo a la creación de espacios de inmersión en museos, zonas escénicas y distritos urbanos, y el lanzamiento de productos y escenarios innovadores.