spanish.china.org.cn | 30. 04. 2025 | Editor:Teresa Zheng | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[A A A] |
La Casa Blanca apuesta por un juego de «incertidumbre estratégica»
Los últimos tres meses han dejado una lección sobre la arrogancia. Las acciones de la Casa Blanca, cuyo inquilino pretende dirigir el país y el mundo, han creado una incertidumbre devastadora para las personas y las empresas.
En una última defensa de los aranceles sanción del Gobierno estadounidense «ahora los ves, ahora no los ves» a sus socios comerciales, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, los describió como parte de una «incertidumbre estratégica» de Washington destinada a crear ventajas en la mesa de negociaciones al no dejar en claro el objetivo final. Si bien la teoría del juego puede tener éxito en una sala de juntas, su aplicación en el comercio internacional demuestra ser una peligrosa apuesta.
Sus repercusiones ya se sienten en la economía estadounidense. Compañías y consumidores enfrentan elevados costos y la consiguiente compra frenética de existencias. El informe más reciente de la Reserva Federal, el Libro Beis, presenta un panorama sombrío.
En las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, el primero revisó a la baja su previsión de crecimiento mundial -incluida la de Estados Unidos, del 2,7 % al 1,8 %- citando cambios en la política comercial como principal causa. Esto subraya la urgente necesidad de disipar las nubes de la duda sobre la economía mundial.
Los especialistas, en y fuera de estas citas, coinciden con las preocupaciones del FMI, y sus proyecciones reflejan un futuro trágico.
A diferencia de la opción estadounidense de vacilación estratégica que amenaza con socavar sus intereses económicos y la estabilidad económica mundial, el compromiso de China por un desarrollo de alta calidad frente a la indecisión externa enfatiza un enfoque de fomento a la estabilidad y la certeza en el ámbito.
En una reunión de alto nivel sobre la labor económica el viernes en Beijing, los dirigentes nacionales se comprometieron a contrarrestar «la inseguridad de cambios drásticos en el entorno exterior con la certeza del desarrollo de alta calidad del país».
En la enfermedad, uno busca un médico. La insensatez de aprovechar la incertidumbre como herramienta estratégica es cada vez más evidente. Mientras el mundo navega por aguas impredecibles, es imperativo que los responsables políticos prioricen la cooperación, la apertura y el alivio de las tensiones comerciales.
La Casa Blanca debería prestar atención a las advertencias sobre las consecuencias de tanto desorden y demostrar transparencia y previsión en la toma de decisiones económicas, en lugar de intentar exprimir un dólar más a sus socios comerciales.
De nada sirve llorar frente al ataúd. Solo encarando la realidad con lucidez, podremos evitar los peligros económicos que se avecinan y abrazar un futuro más seguro y próspero.
